
En
el seu primer àlbum, "Recicla-Ho", queda reflectit el so que marcarà
posteriorment la seva carrera. Dos anys més tard, i malgrat la ruptura del
contracte de la seva llicència per a l'estranger, actua més fora que dins
d'Espanya: Tour Europeu "Superdiscount" amb Etienne De Crecy i la
"troupe" de Solid: Bèlgica, Suïssa i Alemanya; el festival Popkomm a
Colònia, el festival Krackrock a Bèlgica, el festival Roskilde a Dinamarca, el
Batofar de Dan Ghenacia a Paris, Ultraschall a Munic ... Durant aquesta gira,
David Nicolau edita altre àlbum sota l'àlies Jackson Michael i titulat "Turbo
3455".

Altres links
interesants_
+ info
En 1973 nace David Nicolau. Sería en 1986
cuando descubre ese sonido mágico, su nombre es "Acid" y su baile el
"Jack" y en 1989 ya hace su primer mix en cassette.
En 1993, tras
pasarse un verano "scratcheando" con unos viejos Lenco, acaba
finalista en el campeonato DMC de Cataluña... y se compra unos viejos Technics.
Un año después comienza un curso de técnico de sonido... pero lo abandona para
explorar otras vías más anárquicas: se hace con un pequeño arsenal de teclados
analógicos, tan complicados, que sólo consigue domar cuando conoce a su mejor
electroamigo: el Atari. Se lanza al ruedo electrónico como Child B, con el que
hace su primera aparición en Sonar 95, seguida de unas cuantas más en la
provincia de Girona (Nexus, Sala Del Cel...).
No es hasta
1996 cuando nace An Der Beat. Él mismo autoedita Christa Paffgen EP, un
maxi con 6 cortes de baile imprevisibles, misteriosos y muy, muy negros. Una
distribución rocambolesca hace que acabe en las manos y países más dispares.
Entre otras, las nuestras, aquí. Primera actuación en directo como An Der Beat,
en el Moog de Barcelona. Éxito, clamor y pasmo generalizado... fichaje
inmediato por Minifunk. Graba su primer single en el sello en 1997, Do It
Good, y termina su primer álbum Recicla-Ho. Toda la negritud del
baile hecha puré con grumos. El disco de, digamos house, más autóctono y
sabroso publicado durante el (imaginario?) "boom" de la dance music
en este País. En Recicla-Ho queda retratado el sonido que marcará su
carrera. Inesperado gran éxito de crítica y ventas (sobre las 10.000 copias)
contra la ridícula inversión en marketing. Ante la sorpresa y las ganas de
subir el listón de la dance music patria, se recurrió a compararlo con Daft
Punk por su revisión de algunas corrientes de la "música negra" de
los 70's y 80's: el Funk, la música Disco, el Hip Hop y... por supuesto, el
House. Pero su sonido mucho más crudo, su estilo "picaresco" para
reciclar detritus musicales y un sentido del humor de lo más cafre, le ponían
en su sitio: al sur de los Pirineos. "¡Y no vuelvas por aquí
arriba!", dirían algunos. "Flaslight on a disco night". Comienza
una exitosa gira nacional sin fin que le mantiene ocupado, excepto el tiempo
imprescindible para lanzar una salva, Atari, en 1998, un 12" de
puro Chicago "Booty House", pero "a la crême". Sin duda, el
"after" de Recicla-Ho. Parece haber quedado exhausto.
Mientras, durante ese año parece tramar algo, pero lo mantiene en secreto hasta
el final.
Un año mas
tarde lanza otra salva, esta vez totalmente inesperada, una salva de despedida
de lo más profética, Normal, un 12" que reparte funk disuelto con
acetona, house galvanizado y techno machacado (de normal nada de nada). El
descoloque total, y además, un claro aviso de lo que vendría después. Si lo que
se esperaba era que corriese a preparar un segundo álbum, hizo todo lo
contrario: escoge el anonimato más total, y cual "unabomber"
escondido en la montaña envía maquetas "trampa" a los concursos de
las revistas... y bajo una nueva y sospechosa identidad, graba y nos entrega, Surround
como DJ Dab, un 12" de avance del álbum bajo este alias. Human (Catalan)
Beat-Box, Funk-Rock bizarro, y una pieza poderosa y sin par como es Black
Wax, o como hacer Jungle con un pie en Kingston y otro en el Bronx.
Desternillante e inclasificable. El LP Original Sound Tracks también
como DJ DAB es una extraña e hipnótica odisea sampledélica dónde las
"raíces" se entrelazan hasta estrangularse y dar lugar un
sorprendente engendro de la naturaleza, con un lado luminoso, lúdico, y otro
oscuro, amenazador, es Rock, Illbient, Funk, Dub, Hip Hop, Folk, House... y
nada de todo eso. Una mezcla perfecta aparentemente imposible que consigue ser
indestilable. De nuevo, curioso éxito de crítica y unas ventas muy
sorprendentes para la poca atención prestada por los medios (debida a la
condición "anónima" del trabajo, y sobretodo, el estupor que causa su
primera escucha). The smoker's delight.
Como An Der
Beat, tras dos años desde Recicla-Ho y pese a la ruptura del contrato de
su licencia para el extranjero (sólo llegó a publicarse el 12" de !Knuf
en Benelux, ¡pero vendió sobre las 5.000 copias!), actúa más fuera que dentro
de España: Tour Europeo "Superdiscount" con Etienne De Crecy y la
"troupe" de Solid: Bélgica, Suiza y Alemania; el festival Popkomm en
Colonia, el festival Krackrock en Bélgica, el festival Roskilde en Dinamarca,
el Batofar en Paris, Ultraschall en Munich... Y entre viaje y viaje (incluso
durante viaje y viaje) no se le ocurre otra cosa que... ¡grabar otro álbum bajo
otro alias! Jackson Michael, Turbo 3455. Bloques de distorsión, breakbeats
disecados, música industrial a "brocha gorda", techno averiado.
Había
terminado su particular "trilogía situacional": un disco para
hacernos disfrutar en la pista, otro para la soledad de nuestra habitación, y
otro... ¿para arder en el infierno?. El 2000 trae consigo muchos cambios y
David vuelve a sus a sus orígenes. Empieza a grabar el segundo álbum bajo su
alter ego más dicharachero. El Funk (que en realidad nunca ha abandonado a
David) vuelve en Titancolor y sonido Aerofónico, un plato mediterráneo con
salsa afroamericana a base de House, Funk, Disco, Hip Hop y chocolate, ¡mucho
chocolate!. En verano avanza en Sonar 2000 parte de lo que será Dame
Chocolate, The Return. Sí, ha vuelto, y con The Return lo
demuestra rotundamente con "muchas nueces y poco ruido": Disco-Funk
electrizante ¡y sin toma de tierra!. Con What About Charlie? le devuelve
la supremacía al bajo, y completa el single con (el ya adelantado en la
recopilación de Sonar 2000) Baby Baby en su versión larga. ¿Alguién dá
más? Pues sí, David Nicolau, aquí tenéis Chocolate!. Dame Chocolate.
Poco más os vamos a contar. De momento, solo que durante la grabación de Dame
Chocolate casi ha completado también el segundo álbum de Dj Dab...
definitivamente, ha vuelto. "Play" y que el Funk os acompañe.